Bienvenido a nuestra plataforma Juntos por el Cambio!
Juntos por el CambioJuntos por el CambioJuntos por el Cambio
+34 930 11 77 11
info@juntosporelcambio.eu

Manifiesto

Queridos compatriotas:

Desde lo más profundo de nuestros corazones en JUNTOS POR EL CAMBIO, alzamos nuestra voz para hacer un llamado urgente a la unidad. Es hora de unir fuerzas, de alzar nuestras esperanzas por encima de las adversidades y luchar contra el oscuro velo del Correismo que amenaza nuestro tejido democrático.

En este momento crucial de nuestra historia, estamos comprometidos con un ideal inquebrantable: el de un país donde cada voz importa y cada sueño puede realizarse. No podemos permanecer indiferentes ante la sombra del modelo populista y corrupto que ha tejido una red de pobreza en nuestra región.

Es nuestra responsabilidad elegir con sabiduría, no solo por nosotros sino por las generaciones que vendrán después. Es un llamado a trazar un sendero que nos conduzca hacia el progreso, un progreso no efímero sino sostenido, que abarque cada rincón de nuestro amado hogar.

Porque creemos en la fuerza de la esperanza y en la capacidad de transformación que reside en cada uno de nosotros, expresamos nuestro firme respaldo a aquellos que abrazan estos mismos ideales. Desde JUNTOS POR EL CAMBIO, alzamos la bandera de la unidad y la lucha por un futuro mejor.

Es momento de decir «sí» a un Ecuador donde la luz de la democracia brille inquebrantable, donde el poder sea ejercido con responsabilidad y transparencia. Sigamos juntos, luchando por ese mañana en el que cada ecuatoriano pueda mirar hacia adelante con esperanza y orgullo.

Desde JUNTOS POR EL CAMBIO expresamos que:

NO QUEREMOS UN GOBIERNO CORREISTA :

Falta de Transparencia: Los gobiernos autoritarios tienden a operar en secreto y a limitar la información disponible para la ciudadanía, lo que debilita la confianza y permite la corrupción.
Abuso de Poder: Un gobierno autoritario puede fácilmente abusar de su poder para imponer decisiones sin tomar en cuenta la voluntad de la población.
Violación de Derechos Humanos: Los regímenes autoritarios suelen restringir las libertades individuales y violar los derechos humanos, afectando la dignidad y bienestar de los ciudadanos.
Corrupción Endémica: La concentración de poder en manos de unos pocos puede fomentar la corrupción y el enriquecimiento ilícito, en detrimento del desarrollo y la equidad.
Estancamiento Económico: La falta de pluralidad de ideas y la centralización de decisiones pueden llevar a políticas económicas ineficientes y un estancamiento del desarrollo.

SI QUEREMOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS

Participación Ciudadana: Los gobiernos democráticos promueven la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones, lo que refleja la voluntad y necesidades del pueblo.
Transparencia y Rendición de Cuentas: Los gobiernos democráticos son más propensos a ser transparentes y responsables ante la población, lo que reduce la corrupción y el abuso de poder.
Protección de Derechos: Los sistemas democráticos garantizan la protección de los derechos humanos y las libertades individuales, promoviendo la igualdad y el respeto.
Diversidad de Ideas: En una democracia, diversas opiniones y perspectivas son consideradas, lo que lleva a políticas más equilibradas y beneficiosas para todos.
Desarrollo Sostenible: Los gobiernos democráticos tienden a adoptar políticas a largo plazo que promueven el desarrollo económico y social, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Estabilidad Política: La alternancia pacífica en el poder y la capacidad de cambiar de gobierno a través de elecciones previenen tensiones y conflictos a largo plazo.
Innovación y Creatividad: Las sociedades democráticas fomentan la creatividad y la innovación al permitir que ideas nuevas y diversas sean consideradas y desarrolladas.
En última instancia, los gobiernos democráticos promueven valores fundamentales como la libertad, la justicia y la participación ciudadana, lo que contribuye a sociedades más justas y prósperas.

Suscríbete a nuestro boletín

Regístrate para recibir las últimas noticias de nuestras actividades.
No, gracias
Suscríbete a nuestro boletín