Que No Regrese el odio a las MUJERES
El 20 de agosto del 2023 Tu voto es más útil que nunca. Vota en contra de aquellos que destruyeron el país. Vota para que nunca más regrese el Correísmo.
Prohibido Olvidar
En el Ecuador de la revolución ciudadana la propaganda ya no puede ocultar que aquí reina el odio y la persecución a las mujeres.
Guadalupe Llori.
Prefecta de Orellana, 11 meses presa injustamente, por haber criticado al presidente.
Mónica Chuji.
Demandada por Vinicio Alvarado, por calificarlo de nuevo rico
Mery Zamora.
Acusada por terrorismo por hechos donde no estuvo presente.
Carolina Llanos.
Encarcelada cuando estaba embarazada, torturada hasta perder hijo, y condenada a 20 años en un juicio donde principal testigo se retractó de la acusación.
Alejandra Cevallos.
Acusada sin fundamento de sabotaje a líneas de comunicación.
Fadua Tapia, Christina Campaña y Abigail Eras.
De los 10 de Luluncoto activistas iniciados como terroristas, por el solo hecho de reunirse.
Esther Landetta.
Defensora de los ríos de Tenguel, amenazada de muerte y perseguida por mineros vinculados al poder de turno entre ellos una asambleísta de Alianza País María.
Leonor Jiménez de Viteri.
Expresidenta de la corte de justicia del Guayas, destituida de su cargo de presidenta, y de jueza, por llamar «jueces golondrinas» a los jueces del caso El universo.
Martha Roldós.
Linchamiento mediático, amenazas y espionaje reiterados. Hackeo y publicación de sus correos en medios gubernamentales.
Niña Denisse Carrión.
Hija del coronel Carrión, Alexis Mera se burló de ella cuando lloró en un reencuentro con su padre enjuiciado por orden del presidente.
Betty Soledispa.
Twittera crítica del gobierno recibió un ramo de flores con una amenaza en su domicilio y Nueva York.
Margoth Escobar.
Ambientalista de 61 años golpeada y detenida por ejercer resistencia en una marcha en Pastaza.
Manuela Picq.
Periodista franco-brasileña fue arrastrada por un grupo de policías, encarcelada y retirada su visa tras acompañar a su pareja Carlos Pérez Guartambel en la marcha del 13 de agosto.
Mujeres de Saraguro.
Denunciaron agresiones de la Fuerza Pública que incluyeron arrancarle la ropa y amenazas de violación, al momento de detenerlas por protestar contra el régimen.
Lourdes Tibán.
Insultada y difamada por parte del presidente, agredida físicamente en varias ocasiones por conocidos y desconocidos. Entre los conocidos estuvo la asambleísta de Alianza País María José Carrión.
Alicia Cahuiya.
Defensora de los pueblos aislados. Fue amenazada por testigos de gobierno, en audiencia ante comisión interamericana de derechos humanos.
Gloria Ushigua.
Líder Sápara atacada en su casa, mientras estaba con sus nietos bebés, con gases lacrimógenos. Acusada de participar en una marcha donde no estuvo.
Otros casos, Cynthia Viteri, Janeth Hinostroza, Doménica Tabacchi, María Josefa Coronel, Silvia Buendia, Esperanza Martínez, Solange Goyes…
Que no regrese el odio, que no regrese la venganza, que no regrese la persecución, que no regrese Correa nunca más…
Este contenido ha sido publicado originalmente por Que No Reine en la siguiente dirección: http://quenoreine.com/